Comer en Roma
Hay muchas cosas importantes a tener en cuenta cuando viajes en Roma, pero hay una que destaca por encima de todo el resto y es la comida. Es por eso que os lo queremos poner fácil y dejaros aquí nuestras recomendaciones.
Pero antes de empezar con los restaurantes, aquí os explicamos algunos platos que no podéis dejar de probar si tenéis la ocasión:
- Fiori di zuca: Flor de calabacera rebozada, rellenada con mozzarella y anchoa. Delicioso.
- Carxofa a la romana: Receta judía romana, que consiste en una alcachofa frita extremadamente crujiente.
- Aceitunasall´ascolana: Aceitunas rebozadas y rellenas con carne; puede sonar extraño, pero está muy bueno, de verdad, confiad en nosotros. Incluso al McDonald’s tienen.
- Suplis: Son unas bolas de arroz con tomate, mozzarella y rebozado. Muy rico.
De pastas hay infinitas variedades, no os quedéis solo con la Carbonara, en Roma es muy típica la pasta al Cacio e Pepe (queso Pecorino y pimienta molida).
Tened en cuenta (porque a nosotros nos sorprendió) que en los restaurantes, el espacio personal e individual es un sueño, no existe. Las mesas están a un palmo de separación las unas a las otras (literalmente) y aprovechan cada rincón; así que es posible que si queréis ir al baño tengáis que hacer levantar, mínimo, a la mesa de al lado.
Algunos tips para saber en qué restaurantes NO entrar: Si tienen un escaparate con platos de muestra, huid y si hay un trabajador que os anima a entrar, huid también.
Dicho esto, prosigamos.
Cantina e Cuccina: En pleno centro, en este restaurante nos sirvieron la alcachofa más buena que probamos en todo el viaje; así que no os la podéis perder. Dos platos de pasta (Cacio e pepe i Carbonara), dos alcachofas como entrante, pan de focaccia, un cheesecake, agua y una Coca-cola nos salió por un total de 48 €. Por lo tanto, teniendo en cuenta la comida y la ubicación del restaurante, 24 € por persona nos parece muy razonable.
Mastrociccia: Justo en frente del restaurante que hemos mencionado primero, se encuentra este otro local para disfrutar de una gran variedad de opciones. Ellos mismos nos indicaron cuáles eran las especialidades del restaurante (punto a agradecer). Una de estas especialidades es la pasta con marisco, que no habíamos encontrado en ningún otro restaurante, y estaba espectacular. En este caso, dos platos de pasta (ñoquis y pasta con marisco), un entrante de fritos (olivas rellenas, bolitas de mozzarella, y otras cosas típicas), agua, una copa de vino y un espresso, nos salió también por un total de 48 €. Muy recomendado también.
La fraschetta Der Panino: Quizás cuando veáis este local desde fuera os eche un poco atrás, pero hacednos caso y entrad. Aquí recomendamos las focaccias (por el resto de platos no opinamos, puesto que no lo probamos). La especialidad de este local son sus focaccias (como un bocadillo pero mil veces mejor). Está muy bien de precio y las raciones son grandes. El local (y el propietario) son bastante auténticos. Las focaccias tienen todas un precio de 8 € y tenéis 11 de diferentes, nosotros probamos la de prosciutto, mozzarella y melanzane; estaba espectacularmente buena.
Trattoria Vecchia Roma: Este lugar, más alejado del centro y cerca de la estación de Termini, es un lugar recurrente para los locales, y esto siempre es buena señal. El restaurante es grande, pero se llena con facilidad, por lo tanto, mejor hacer reserva si no queréis arriesgaros a no tener mesa o tener que esperar mucho. En este caso compartimos un entrante (bruschetta al pomodoro), un plato de pasta, y una ración de quesos, junto con una Coca-cola y agua; y acabó saliendo por un total de 33,50 (16,75 € por persona).
Trattoria Cecio: En la misma zona que el anterior, este restaurante ofrece gastronomía local de muy buena calidad, no es barato, pero merece la pena. El local es bastante pequeño. Los raviolis de melanzana con salsa al pesto están espectaculares. En este caso, una mozzarella de búfala con trufa, dos platos de pasta, pan de focaccia, una pannacotta, agua y el copperto, nos salió por 51€ en total (25,5 €) por persona).
Nannarella: En el corazón del barrio de Trastevere, compartimos una pizza espectacularmente buena en una terraza con mucho de encanto. En este caso, una ensalada caprese, una pizza (considerablemente grande) y agua nos salió por 22 € en total.
Trattoria Da Enzo al 29: Seguimos por el barrio de Trastevere, este pequeño local ofrece auténtica gastronomía italiana, muy buena y a un precio muy razonable. Un plato de pasta, unos fiori di zuca, una alcachofa y agua; y nos salió por un total de 32 € (16 € por persona). Como que el local es pequeño, aprovechan mucho el espacio de la terraza, si vais en invierno tenedlo en cuenta.
Otros restaurantes que teniamos apuntados, pero a los cuales no tuvimos tiempos de ir:
Pizza al taglio
Es media mañana y quieres picar algo? Pizza al taglio. Es hora de merendar y no sabes qué comer? Pizza al taglio. Es hora de comida o de cenar, pero no te apetece ir a un restaurante? Pizza al taglio. En Roma, pizza al taglio siempre es la respuesta a tus problemas. Las tienen todas hechas y las calientan en el momento, es genial.
Forno da Milvino: Fuimos a cenar un día y fue una decisión muy acertada. A pesar de ser un lugar donde la gente principalmente se pide la pizza para llevar, dentro tienen unas cuantas mesas para coméroslo allí, el local no es gran cosa, pero la pizza está muy buena.
Appetito: No es el lugar más barato donde comer, pero las pizzas están muy buenas y tienen varios locales por la ciudad. Escoges el trozo de pizza que quieras y te lo calientan. También tienen croquetas, arancinis y suplis.
Pinsere: Este lugar no es propiamente pizza al taglio, puesto que hacen pizzas pequeñas (ideales por una persona), pero están espectacularmente buenas. Tienen una pequeña terraza (muy pequeña) donde podréis sentaros a comer la pizza, no lo tengáis como única opción porque se llena rápidamente y quizás tendréis que comer a otro lugar vuestra pizza; aun así, aunque sea para llevar, merece la pena.
Casa Manco :Este lugar está bastante alejado del centro, pero si queréis ir a dar una vuelta por un mercado poco turístico, en el mercado de Testaccio encontraréis este pequeño lugar donde venden una pizza espectacular.
Otros restaurantes que teniamos apuntados, pero a los cuales no tuvimos tiempos de ir:
Cafeterías
Molino bakery bar: Este lugar fue nuestra salvación para desayunar cada día. También hacen comidas y cenas, pero nosotros os recomendamos los desayunos que es el que pudimos probar. Abren a las 7 de la mañana y tienen muchísimas pastas, todas rellenadas con diferentes cosas (chocolate blanco, chocolate negro, mermelada, crema de pistacho…). El café es muy bueno también; y lo mejor de todo es el precio, sorprendentemente, es barato. Una pasta y un capuccino, 3 €. Teniendo en cuenta que en muchos sitios por un café malo ya te roban 3€, nos parece un chollo teniendo en cuenta la calidad del local.
Pompi: Posiblemente el tiramisú más famoso y viral de la ciudad. Está rico, y cada tiramisú cuesta 5 € y hay de distintos sabores.
Gran Caffè La Caffetteria: Es un sitio caro, no nos engañaremos, dos pastas y dos capuccinos nos costaron 13 €. Pero es un local que parece que se haya parado al tiempo, y es interesante. Está junto al lado del Templo de Adriano, así que esto también se tiene que tener en cuenta al valorar el precio.
Sant’ Eustachio II Caffè:Mítica cafetería de Roma, nosotros no pudimos ir, pero si podéis, no os lo perdáis.
Heladerias
Dicen que dos cosas a tener en cuenta en la hora de escoger una heladería es fijarse bien en los colores de los helados (si son muy vivos, mala señal) y en si están escondidos con tapa o no (en principio si están tapados es porque así se puede controlar mejor la temperatura, y esto es buena señal).